Showing posts with label copyright. Show all posts
Showing posts with label copyright. Show all posts
Saturday, May 5, 2012
Wednesday, December 14, 2011
La Caja de Diablo
Collage for the website La Caja del Diablo
La primera y más superficial es lo que se ve, un
collage de textos de diferentes áreas del saber y la cultura, por un lado,
filosofía, psicología, antropología, sociología e incluso física contemporánea
-de Tales de Mileto, Parménides, Heráclito, Epicuro, Platón o Teofrasto a
Spinoza, Marx, Freud, Wittgenstein, W. E. Bloch, E. Fromm, Benjamin o Niels
Borh- que se complementan con fragmentos de Hölderlin, Goethe, Blake,
Shakespeare, T. Mann, Tolstoy... y sobre todo, con poesía y prosa grecolatina:
épica, bucólica, pastoril, tragedias y cuentos populares.
Dentro de esta variedad de fuentes, es la
antropología cultural la más abundante dentro de los textos, con predominio de
los trabajos del grupo Éranos -G. Jung, W. Otto, K. Kerenyi, E. Neumman, M.
Eliade, G. Scholem, H. Zimmer...- y filósofos/helenistas -W. Jaeger, W.
Guthrie, E. Rohde, F. Nietzsche, J.P. Vernant...- , en torno al estudio de la
religiones antiguas y el culto a la diosa madre, sobre todo en la Grecia
arcaica y clásica, pero también de la India, Oceanía y culturas precolombinas y
semitas.
Algunos textos tienen una apariencia poética y
otros más analítica, o ambas a la vez, pero en todos los casos se trata de
crear un conjunto en el que los textos se vayan explicando unos a otros, pues
no van dirigidos a un público especializado que reconozca los símbolos
utilizados, así como los usos antiguos referidos al culto y al mito.
Por ello, el efecto primero que se busca es el
gozo estético, que debería llevar, de cumplirse los objetivos, a una intuición
progresiva de lo que se oculta tras los textos, lo cual exigiría por parte del
receptor de una labor de documentación paralela.
La segunda consiste en qué se trata de hacer con
este material, ese buscar de los ojos que reciben, el despertar de la
curiosidad por lo olvidado en las vidas del hombre actual no especializado en
estos contenidos de la cultura, es uno de los objetivos principales de los
textos.
La otra función, dirigida a un público más
especifico, al mundo de las actividades artísticas, se resume en una
reivindicación del origen y la vanguardia como punto común, disuelto
progresivamente por la industria cultural del siglo XX, paralelo al pragmatismo
educativo y económico de los estados nacidos tras la Segunda Guerra Mundial.
Pretenden ser, pues, una llamada de atención de alguien que no es ni poeta, ni
artista, a los que sí lo son: no enterremos el pasado... la renovación
plástica, estética y filosófica de su legado es inagotable.
En la capa más profunda de un blog que mezcla imágenes, textos y
música, subyace un proyecto de filosofía práctica, continuamente transformado
en sus medios, pero siempre sujeto a un idea: la emancipación.
El intento de resolver el hiato entre teoría y praxis se traduce
en reivindicación de lo femenino, sus poderes y su relación con el culto a las
profundidades, donde el infierno es una caldera subterránea donde se cuece lo
nuevo, lugar de la imaginación y la profecía.
Al mismo tiempo, y sin perder la conexión con lo oculto y lo
misterioso de la madre, el amor y los ciclos de la fertilidad son vistos como
alternativa a la política y la gestión del trabajo enajenado.
Enfrentado al malestar de la cultura, el arte se convierte aquí
en medio y solución, además de fin, para la educación del hombre y su
consecuente posibilidad de liberación.
Conjuntamente, collages y textos, trazan laberintos del fin del
mundo, pianos solares, descensos a las profundidades, diosas del maíz y los
animales, montañas-conchas, bosques y corros de danzantes… un universo de
símbolos y arquetipos del inconsciente cuyo sentido es la conexión invisible,
incomprensible, entre imagen y sujeto, de un mundo mítico y distante que es
percibido, más allá de la lógica formal de lo real, como algo cercano y
familiar.
Etiquetas:
collage,
copyright,
la caja del diablo,
marina molares
Tuesday, September 6, 2011
Etiquetas:
collage,
copyright,
dani scream,
Daniel Martínez Fernández,
la caja del diablo,
marina molares
Friday, September 2, 2011
Etiquetas:
collage,
copyright,
dani scream,
Daniel Martínez Fernández,
la caja del diablo,
marina molares
Thursday, September 1, 2011
Etiquetas:
collage,
copyright,
dani scream,
Daniel Martínez Fernández,
la caja del diablo,
marina molares
Wednesday, August 17, 2011
crying plants
Etiquetas:
copyright,
crying plant,
marina molares,
marinamolares,
mixtape,
plastilina,
playdoh
Tuesday, May 17, 2011
La Caja del Diablo
Some of my new collages for La Caja del Diablo. A blog by Dani Scream and Teen Idol about music and philosophy where you can download their mixtapes and read inspiring texts.
Etiquetas:
collage,
copyright,
dani scream,
la caja del diablo,
los planetas,
marina molares,
marinamolares,
mixed media,
mixtape,
teen idol
Friday, April 8, 2011
Etiquetas:
copyright,
dwellings,
Laura Muñoz de Riva,
marina molares,
marinamolares,
photography,
photos,
urban decay. photos
Sunday, February 13, 2011
Friday, February 11, 2011
texitura 47
Texitura is one of the most important international PATTERN DESING trend magazines.
With a history of over 22 years, each issue is an explosion of graphic inspiration for the decoration of all kinds of surfaces, from fashion textiles to wallpaper, stationary, plastics, vinyl, home textiles, etc. Texitura offers you two-year anticipated pattern design trends.
This year they've published me again. This time with four of my patterns:
With a history of over 22 years, each issue is an explosion of graphic inspiration for the decoration of all kinds of surfaces, from fashion textiles to wallpaper, stationary, plastics, vinyl, home textiles, etc. Texitura offers you two-year anticipated pattern design trends.
This year they've published me again. This time with four of my patterns:
Etiquetas:
copyright,
estampados,
flowers,
marina molares,
marinamolares,
mushrooms,
papel,
pattern design,
publications,
stones,
surface design,
teardrops,
texitura,
textil
Monday, December 13, 2010
My logo for MISA
Etiquetas:
boom indie disco,
copyright,
disco,
logo,
logos,
marina molares,
marinamolares,
misa,
misa club
Wednesday, December 1, 2010
Sunday, February 14, 2010
Subscribe to:
Posts (Atom)